Pienso la escritura de Andrés como un puzzle. Cada texto que he leído de él es una pieza de una obra mayor. Encuentro en esta novela trazos de toda su obra anterior. Me da la sensación de que, como la técnica usual para resolver los puzzles, Andrés fue armando el borde (usando todas las piezas que tienen lados rectos) y ahora sigue con la próxima estrategia, que es juntar fichas que tengan partes de cielo, de mar, de árboles, para ir probando y componiendo el interior. Si así fuera, si esta imagen del puzzle verdaderamente sirviera para describir su literatura (de hecho, creo estar usando uno de los recursos que él más usa y que más me gustan, que es cuando elige cualquier elemento cine, música, cocina, transporte, etc. y le saca todo el jugo posible para que sirva a sus objetivos), eso nos hablaría de un universo (caótico, irónico, sin sentido, abrumador, humorístico) que se condensara y diera, por destilación (a veces más o menos corrosiva, a veces más o menos lubricante), su cosmovisión. Si así fuera, insisto, creo que Andrés estaría logrando algo que es muy difícil e infrecuente. No quiero decir que es un mundo estático, sino lo suficientemente proteico para desdoblarse y mirar con crudeza e ingenuidad a sí mismo y a las demás personas. En definitiva, esta novela me gustó tanto que me la devoré como un ticholo, de un bocado. Ojalá a ustedes les ocurra otro tanto. ¡Buen provecho! Mariano González
Editorial: PEZ EN EL HIELO
ISBN: 9789915973722
Disponible
Cantidad
Consultar otras cantidadesPienso la escritura de Andrés como un puzzle. Cada texto que he leído de él es una pieza de una obra mayor. Encuentro en esta novela trazos de toda su obra anterior. Me da la sensación de que, como la técnica usual para resolver los puzzles, Andrés fue armando el borde (usando todas las piezas que tienen lados rectos) y ahora sigue con la próxima estrategia, que es juntar fichas que tengan partes de cielo, de mar, de árboles, para ir probando y componiendo el interior. Si así fuera, si esta imagen del puzzle verdaderamente sirviera para describir su literatura (de hecho, creo estar usando uno de los recursos que él más usa y que más me gustan, que es cuando elige cualquier elemento cine, música, cocina, transporte, etc. y le saca todo el jugo posible para que sirva a sus objetivos), eso nos hablaría de un universo (caótico, irónico, sin sentido, abrumador, humorístico) que se condensara y diera, por destilación (a veces más o menos corrosiva, a veces más o menos lubricante), su cosmovisión. Si así fuera, insisto, creo que Andrés estaría logrando algo que es muy difícil e infrecuente. No quiero decir que es un mundo estático, sino lo suficientemente proteico para desdoblarse y mirar con crudeza e ingenuidad a sí mismo y a las demás personas. En definitiva, esta novela me gustó tanto que me la devoré como un ticholo, de un bocado. Ojalá a ustedes les ocurra otro tanto. ¡Buen provecho! Mariano González
Editorial: PEZ EN EL HIELO
ISBN: 9789915973722