INVENCION DE LA COMIDA, LA

ARRIETA, EZEQUIEL

¿De qué hablamos cuando hablamos de comida? Hablamos de panes y peces, quesos y cultivos, postres y asados, mieles, semillas, salchichas, hierbas, médulas que fluyen como manteca derretida, cervezas antiguas, frutas dulces y frescas, tubérculos rostizados por incendios naturales y hasta de carnes cultivadas en laboratorios biotecnológicos. Pero ¿cómo puede todo eso entrar dentro de la misma palabra? ¿Cómo sabemos tanto y tan poco de lo que comemos? Nuestra relación con la comida es tan antigua como vigente. Ha sido abordada desde todos los ángulos posibles y, aún así, seguimos sin poder abarcarla. La invención de la comida propone una mirada histórica y analítica para reconstruir el vínculo que nos une con los alimentos, y los distintos modos que tuvimos de producirlos y consumirlos. El objetivo: entender la comida a través de la historia de nuestra especie, y también entender nuestra especie a través de la historia de la comida. Ezequiel Arrieta nos lleva de la mano en un recorrido por los períodos clave la prehistoria, la revolución agrícola, la revolución verde, el presente y un poco del futuro, hasta donde se alcanza a ver, en búsqueda de aquello que nos conecta con el mundo en todos los niveles: especie, sociedad, individuo y comensal. Sin mitos, sin retar a nadie y con ilustraciones.

Editorial: EL GATO Y LA CAJA

ISBN: 9786319005912

UYU 1,290

Disponible

Cantidad

Consultar otras cantidades

Descripción

¿De qué hablamos cuando hablamos de comida? Hablamos de panes y peces, quesos y cultivos, postres y asados, mieles, semillas, salchichas, hierbas, médulas que fluyen como manteca derretida, cervezas antiguas, frutas dulces y frescas, tubérculos rostizados por incendios naturales y hasta de carnes cultivadas en laboratorios biotecnológicos. Pero ¿cómo puede todo eso entrar dentro de la misma palabra? ¿Cómo sabemos tanto y tan poco de lo que comemos? Nuestra relación con la comida es tan antigua como vigente. Ha sido abordada desde todos los ángulos posibles y, aún así, seguimos sin poder abarcarla. La invención de la comida propone una mirada histórica y analítica para reconstruir el vínculo que nos une con los alimentos, y los distintos modos que tuvimos de producirlos y consumirlos. El objetivo: entender la comida a través de la historia de nuestra especie, y también entender nuestra especie a través de la historia de la comida. Ezequiel Arrieta nos lleva de la mano en un recorrido por los períodos clave la prehistoria, la revolución agrícola, la revolución verde, el presente y un poco del futuro, hasta donde se alcanza a ver, en búsqueda de aquello que nos conecta con el mundo en todos los niveles: especie, sociedad, individuo y comensal. Sin mitos, sin retar a nadie y con ilustraciones.

Editorial: EL GATO Y LA CAJA

ISBN: 9786319005912

WhatsApp