Pensar en las relaciones jurídicas que surgen en el mundo del trabajo importa partir de los derechos humanos, entre ellos de los derechos humanos laborales y su fuente en el Derecho de los Derechos Humanos. El linaje de los derechos explica la desatención al contrato que queda recluido en acotadas fronteras.
Pero no basta con el respeto de los derechos humanos sino que su exigibilidad real determina un compromiso mayor que recala en la previsión de garantías. (art. 1 de la Convención Americana de Derechos Humanos) En Uruguay, a través de la consolidación de un sistema laboral procesal operado por las leyes 18.572 y 18.847 a medida de los conflictos de la materia laboral, el proceso judicial tiene por propósito cumplir la función de realización efectiva de tales garantías. De allí que su embrión se forma en el derecho sustantivo. El diseño legal que da a luz, acude a un conjunto de herramientas que acortan la distancia entre el derecho y la concreción de la tutela de los derechos sustantivos custodiando a la vez, la común pertenencia de una parte a un colectivo afectado por la desigualdad estructural de poder y el derecho de defensa de la otra.
Editorial: FUNDACION DE CULTURA UNIVERSITARIA
ISBN: 9789974212473
Consúltenos por stock
Pensar en las relaciones jurídicas que surgen en el mundo del trabajo importa partir de los derechos humanos, entre ellos de los derechos humanos laborales y su fuente en el Derecho de los Derechos Humanos. El linaje de los derechos explica la desatención al contrato que queda recluido en acotadas fronteras.
Pero no basta con el respeto de los derechos humanos sino que su exigibilidad real determina un compromiso mayor que recala en la previsión de garantías. (art. 1 de la Convención Americana de Derechos Humanos) En Uruguay, a través de la consolidación de un sistema laboral procesal operado por las leyes 18.572 y 18.847 a medida de los conflictos de la materia laboral, el proceso judicial tiene por propósito cumplir la función de realización efectiva de tales garantías. De allí que su embrión se forma en el derecho sustantivo. El diseño legal que da a luz, acude a un conjunto de herramientas que acortan la distancia entre el derecho y la concreción de la tutela de los derechos sustantivos custodiando a la vez, la común pertenencia de una parte a un colectivo afectado por la desigualdad estructural de poder y el derecho de defensa de la otra.
Editorial: FUNDACION DE CULTURA UNIVERSITARIA
ISBN: 9789974212473