Los desafíos de la humanidad en esta era tecnológica y el valor del pensamiento.
En el siglo XXI, pensar es un lujo. Bajo el estrépito de lo útil y el imperativo de la inmediatez, el clic sustituye la reflexión, mientras la información se confunde poco a poco con la verdad y la libertad se acostumbra a la asistencia. Es cierto: la inteligencia artificial no inaugura el giro, pero lo empuja hacia un umbral demasiado peligroso.
Este ensayo hace comprensible al lector la genealogía del imperio técnico y del culto al dato, desmonta la ilusión de un saber absoluto sin interpretación y deja a la vista que, muy por encima del cálculo y la resolución de problemas, existe una forma de pensamiento ligada al sentido, al cuerpo y a las fascinantes complejidades del mundo.
¿Qué sucede cuando el pensamiento se reduce a la forma, se vacía de contenido y se delega al algoritmo? Este libro demuestra que, en la era de las máquinas, pensar es un acto de resistencia.
Editorial: TAURUS
ISBN: 9789915697871
Disponible
Cantidad
Consultar otras cantidadesLos desafíos de la humanidad en esta era tecnológica y el valor del pensamiento.
En el siglo XXI, pensar es un lujo. Bajo el estrépito de lo útil y el imperativo de la inmediatez, el clic sustituye la reflexión, mientras la información se confunde poco a poco con la verdad y la libertad se acostumbra a la asistencia. Es cierto: la inteligencia artificial no inaugura el giro, pero lo empuja hacia un umbral demasiado peligroso.
Este ensayo hace comprensible al lector la genealogía del imperio técnico y del culto al dato, desmonta la ilusión de un saber absoluto sin interpretación y deja a la vista que, muy por encima del cálculo y la resolución de problemas, existe una forma de pensamiento ligada al sentido, al cuerpo y a las fascinantes complejidades del mundo.
¿Qué sucede cuando el pensamiento se reduce a la forma, se vacía de contenido y se delega al algoritmo? Este libro demuestra que, en la era de las máquinas, pensar es un acto de resistencia.
Editorial: TAURUS
ISBN: 9789915697871