Desde la publicación de “Al otro lado” en 1981, Maurice Sendak no creó ningún otro libro enteramente propio hasta 2011, cuando presentó “Chancho-Pancho”, que sería su última obra en vida. Durante esos 30 años se dedicó a ilustrar textos de otros autores -desde los Grimm hasta Ruth Krauss, pasando por Herman Melville, uno de sus preferidos- y a diseñar escenografías para espectáculos de ópera y danza. “Chancho-Pancho” es otro de sus álbumes irreverentes o ‘salvajes’, como los califica la investigadora Mónica Klibanski. Cuenta las peripecias de un cerdito que, ya con nueve años, va a celebrar por primera vez su aniversario. Su tía le sorprende con una tarta y le regala un disfraz pero, por su cuenta, Pancho decide organizar una gran fiesta sin que ella se entere. La concurrida reunión se le va de las pezuñas y se convierte en un despropósito caótico, interrumpido prematuramente por su enfurecida pariente.
Conservando la rima del texto original, la espléndida traducción de Miguel Azaola nos envuelve en una trepidante narración, ágil y disparatada. De las ilustraciones resalta su colorido, su estilo grotesco, con personajes caricaturizados, excesivos en su expresividad. Al igual que en “Donde viven los monstruos”, a mayor ritmo e intensidad de la historia, mayor es el espacio que ocupan las imágenes, hasta saturar las páginas en el clímax del jolgorio.
Los bocadillos con diálogos, los carteles y las banderas con mensajes desenfadados, son recursos que Sendak toma del cómic, además de los juegos tipográficos, formando en conjunto un álbum de enorme riqueza visual y lingüística; una sátira protagonizada por cerdos personificados asumiendo distintos roles, en una apuesta más del autor por criticar la sobreprotección de la infancia.
Editorial: KALANDRAKA EDITORA
ISBN: 9788484649205
Disponible
Cantidad
Consultar otras cantidadesDesde la publicación de “Al otro lado” en 1981, Maurice Sendak no creó ningún otro libro enteramente propio hasta 2011, cuando presentó “Chancho-Pancho”, que sería su última obra en vida. Durante esos 30 años se dedicó a ilustrar textos de otros autores -desde los Grimm hasta Ruth Krauss, pasando por Herman Melville, uno de sus preferidos- y a diseñar escenografías para espectáculos de ópera y danza. “Chancho-Pancho” es otro de sus álbumes irreverentes o ‘salvajes’, como los califica la investigadora Mónica Klibanski. Cuenta las peripecias de un cerdito que, ya con nueve años, va a celebrar por primera vez su aniversario. Su tía le sorprende con una tarta y le regala un disfraz pero, por su cuenta, Pancho decide organizar una gran fiesta sin que ella se entere. La concurrida reunión se le va de las pezuñas y se convierte en un despropósito caótico, interrumpido prematuramente por su enfurecida pariente.
Conservando la rima del texto original, la espléndida traducción de Miguel Azaola nos envuelve en una trepidante narración, ágil y disparatada. De las ilustraciones resalta su colorido, su estilo grotesco, con personajes caricaturizados, excesivos en su expresividad. Al igual que en “Donde viven los monstruos”, a mayor ritmo e intensidad de la historia, mayor es el espacio que ocupan las imágenes, hasta saturar las páginas en el clímax del jolgorio.
Los bocadillos con diálogos, los carteles y las banderas con mensajes desenfadados, son recursos que Sendak toma del cómic, además de los juegos tipográficos, formando en conjunto un álbum de enorme riqueza visual y lingüística; una sátira protagonizada por cerdos personificados asumiendo distintos roles, en una apuesta más del autor por criticar la sobreprotección de la infancia.
Editorial: KALANDRAKA EDITORA
ISBN: 9788484649205